


La Plaza del Marqués de Pombal es un cuadrado en el centro de la ciudad de Póvoa de Varzim, donde hoy funciona Mercado Municipal que é orientado para o público e ideal para o comércio de produtos frescos de origem local, incluyendo el mar y tierras de cultivo en el municipio Poveiro.
Com a chegada de David Alves à presidência da Câmara da Póvoa, Este decide la altura de la construcción del mercado en un espacio más grande, Plaza del Marqués de Pombal. Para o concretizar é convidado Ventura Torre, um dos maiores arquitectos portugueses da altura. O novo Mercado é inaugurado em 31 Enero 1904.
Él encontró rodeado por cuatro torretas y la plaza central fue el mercado público donde se vendieron productos frescos de producción local, sendo que do porto de pesca vinha o peixe e da Póvoa rural chegavam os produtos hortícolas, como las patatas o zanahorias. En 18 de Abril de 1904, Mercado cambió su nombre-Marketing David Alves, en honor a su refuerzo.
Pero en la década de 1970 el último siglo, Se decidió la construcción de un mercado protegido, a partir do projecto do arquitecto Campos Matos. Luego viene un edificio con 6 499 m², distribuídos por dois pisos. As obras iniciam-se em 1979 e o novo Mercado é inaugurado em 2 Julio 1982, con la construcción terminada en enero de ese año. El edificio requiere la demolición de las torres que flanqueaban la plaza por el Norte y el jardín público que enfrenta a la Avenida de Albuquerque Mouzinho. El revestimiento de la plaza desde el sur continuó siendo utilizado para el comercio y su mantenimiento se decidió preservar la memoria local, así como la puerta de hierro y su muro de celosía. En 1996, el ayuntamiento recupera las torres restantes y, en 2009, é apresentado um novo projecto para a Praça, en el que las torretas y recuperan el jardín perdido. É finalmente criado um novo edifício abrigado, más pequeños y tienen menos impacto en la plaza. Al lado del Mercado, Todavía se puede admirar el Monumento a los muertos de la Gran Guerra, en Pombal Square Garden, e a Estátua de David Alves, e encontrar-se o antigo Posto da Junta Autónoma das Estradas (hoy, un quiosco) ou o Palacete hacer Postiga (hoy, la flota de la Policía de Seguridad Pública).